
En el marco del Plan Fondéate en tu Casa, las comunas en Transición podrán utilizar el permiso especial solo un día.
El avistamiento consiste en la identificación de la especie, el conteo del número de animales avistados, de su actividad y también de la colección de datos ambientales.
El vicepresidente del Senado Rabindranath Quinteros advirtió que la pobreza será una de las secuelas sociales a largo plazo que dejará la pandemia en Chile.
La Fundación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Conecta Mayor, espera poder implementar este centro gracias a la recaudación del próximo 18 y 19 de septiembre.
La máxima autoridad comunal manifestó que “es una inversión pública importante realizada a través del FAEP”.
El nuevo diseño de la página web www.reforestemos.cl busca entregar al usuario una experiencia amigable y eficiente.
El servicio de atención psicológica Fonoinfancia, con 19 años de experiencia, desarrolló orientaciones para guiar a los padres y madres.
Medida forma parte de las disposiciones para enfrentar complejidades por irrupción de COVID 19. Paralelamente, Centro de Salud destaca normal funcionamiento a pesar de pandemia.
Anuncian las medidas que deberán cumplir los restaurantes y cafés de la región de los Lagos que se encuentran en el Paso 3.
La iniciativa, que es parte de la planificación anual de las tres instituciones, reunió a equipos técnicos que ejercitaron los procesos y procedimientos establecidos.
El director regional del SAG, Eduardo Monreal, entregó algunas recomendaciones para quienes ya comienzan a abastecerse de carne bovina para Fiestas Patrias.
Obras se enmarcan en los proyectos del programa Quiero Mi Barrio y municipio que a la fecha suman inversiones por $3 mil 400 millones de pesos.
Desde el 2010 a la fecha han aumentado la cantidad individuos y zonas de capturas de centolla en la región de Los Lagos y Aysén, alcanzando 5 a 7 veces más que años anteriores.
Mediante convenio, la compañía distribuidora de gas ha colaborado con 500 vales de gas al municipio, que ha entregado más de 8 mil unidades a la comunidad ante crisis sanitaria.
Autoridades dieron a conocer beneficios tributarios para las pymes, en el contexto del eje Apoyo a Pymes, del plan “Paso a Paso, Chile se Recupera”.
Hoja de ruta enfocada en trabajadores y empleadores, el documento tendrá información relevante que todos los actores del mundo laboral deben conocer.
“Pretendemos generar ayuda a todas aquellas mipes y pymes, especialmente las que están en los servicios, porque es ahí donde está el mayor daño que nos ha causado la pandemia”.