
Encuentran un grupo de siete planetas del tamaño de la Tierra.
Apiñados alrededor de una estrella enana roja ultrafría podrían ser poco más que trozos de rocas expulsados por la radiación, o mundos cubiertos de nubes donde podría hacer un calor tan achicharrante como en Venus.
O quizás podrían albergar formas de vida exóticas, prosperando bajo el crepúsculo rojizo del cielo.
Los científicos están considerando las posibilidades después del anuncio de estos días: el descubrimiento de siete mundos en órbita alrededor de una estrella pequeña y fría, situado a unos 40 años luz de distancia, todos ellos aproximadamente como nuestro planeta en términos de peso (masa) y tamaño (diámetro ). Tres de los planetas residen en la “zona habitable” alrededor de su estrella, TRAPPIST-1, donde los cálculos sugieren que las condiciones podrían ser las adecuadas para que exista agua líquida en su superficie, aunque se necesitan observaciones de seguimiento para estar seguros.
Los siete son los primeros embajadores de una nueva generación de objetivos en la búsqueda de planetas.
Esta concepto artístico apareció el 23 de Febrero de 2017 en la portada de la revista Nature anunciando que la estrella TRAPPIST-1, una enana ultrafría, tiene siete planetas orbitándola del tamaño de la Tierra. Cualquiera de estos planetas podrían tener agua líquida. Los planetas que están más lejos de la estrella son más propensos a tener cantidades significativas de hielo. Las estrellas enanas rojas - también llamadas “enanas M” - superan en número a otras, incluyendo las estrellas amarillas como nuestro Sol, por un factor de tres a uno, que comprende casi el 75 por ciento de las estrellas de nuestra galaxia. También duran mucho más tiempo.
Chile se pone a la vanguardia en la región al actualizar las exigencias de sus normas de emisión para vehículos livianos y medianos
Se publica en la prestigiosa revista científica Scientific report los Patrones de abundancia y distribución de cetáceos marinos en Chile
En los últimos años, el concepto “crianza respetuosa” se ha vuelto cada vez más común en los espacios donde se habla de crianza
Estar muchas horas sosteniendo un celular y en una misma posición puede tener importantes consecuencias, como ocasionar una tendinitis o el síndrome del túnel cubital.
Reconociendo el rol fundamental de las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía nacional, en reciente Decreto Supremo el Presidente de la República
La idea de un impuesto a los súper ricos parece una buena forma de obtener más recursos para financiar el gasto público, sobre todo en tiempos de
¿Seguimos aprendiendo desde la virtualidad o volvemos a la presencialidad?, ¿cuál es la opción más pertinente?, ¿estamos preparados para
En los últimos días celebramos la Semana de la Educación Parvularia y con ello, a los y las profesionales que aportan al desarrollo
de este nivel de educación en el país,
Chile, está procesando una revolución socialdemócrata, sin violencia, ni parafernalia, con sentido histórico, que busca eliminar la inequidad y la desigualdad.
La rutina o nivel de ejercicio a considerar en nuestro perro, dependerá exclusivamente de su edad y condición de salud
El COVID-19 mantiene el mundo entero en suspenso. Prácticamente todos los países enfrentan la misma preocupación: proteger a su población y prevenir el colapso de sus economías.
El Gobierno hace una semana se abrió a la idea de crear una Nueva Constitución (NC). Hecha la propuesta queda fijar el
La transformación digital ha entregado herramientas para crear nuevas formas de trabajo tal y como es el teletrabajo.
Muchos de nuestros niños y quizás muchos adultos (en su niñez y adolescencia) fueron víctima de acoso escolar, sin embargo, el escenario hoy en día ha cambiado.
“Todo responsable de un animal regulado en esta ley responderá siempre civilmente de los daños que se causen por acción del animal, sin perjuicio de la responsabilidad penal que le corresponda.”
Con todo el revuelo producido por la noticia de que dos jóvenes chilenos se encuentran en prisión hace siete meses en Kuala Lumpur en Malasia,
En el actual mundo competitivo, en donde cada consumidor tiene múltiples opciones para comprar y satisfacer sus necesidades,
Pareciera ser que hoy hemos vuelto a la edad de piedra, era de las cavernas o algo parecido, mientras por otra parte exigimos,