
El parlamentario chilote solicitó a la Armada apoyo a través de las embarcaciones Sargento Aldea y Cirujano Videla para descongestionar las listas de espera en la Provincia de Chiloé.
La autoridad regional destacó la participación de las casas de estudio regionales y los voluntarios de Osorno y Puerto Montt en los ensayos de vacunación.
La iniciativa es parte del proyecto “Conectividad para la Educación 2030” y está dirigida a los establecimientos que reciben aportes del Estado.
Un completo recorrido por dependencias del Edificio de Justicia realizó el Director Nacional de Arquitectura MOP, Raúl Irarrázabal, junto al Intendente Regional.
Se trata de un plan creado entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Salud cuyo objetivo es ir en búsqueda de este grupo de personas.
En el año 2020 se diagnosticaron, en el territorio Llanquihue Palena, 51 casos de Tuberculosis falleciendo 4 de esas personas.
El Ministro Jaime Bellolio junto a la Fundación Katy Summer presentaron los resultados del Estudio Nacional sobre el Ciberacoso en Pandemia.
Algunos de los principales hallazgos del estudio son madres a cargo del hogar, fortalecimiento de roles parentales, alto compromiso de las familias.
El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es uno de los programas más cotizados a nivel nacional.
En febrero fueron beneficiados 176.615 hogares. En promedio, durante este año cada hogar beneficiado recibió $268.473.
Multigremial Osorno: “El anuncio del gobierno es insuficiente y no ataca el problema de fondo; las Mipymes no necesitan más deuda necesitan subsidios”.
El presidente de la comisión mixta de Fármacos II, Rabindranath Quinteros informó que el gobierno se abrió a la idea de regular precios de los medicamentos de las farmacias.
El nuevo polo comercial cuenta con productos de la zona, el que busca ser un nuevo centro de abastecimiento para las familias puertomontinas.
“Hay hartos aspectos que tendremos que resolver en los próximos días para hacer el menor daño posible a la democracia chilena”, aseguró el legislador de ChileVamos.
Según estudio Agua y Constitución, de Greenpeace. El 89% de los chilenos cree que tenemos que proteger el agua en la nueva Constitución.
Plan 100+100 permitirá doblar la gestión de subsidios y además, otorgar habitabilidad primaria a otros 3 asentamientos precarios.
La reconocida artista puertomontina, “Pachi”, participó de competencia online el 2020, adjudicándose el primer lugar en su categoría. Recibiendo el pase directo para la final internacional a realizarse en México.