

150 familias focalizadas de jardines infantiles y salas cuna de Puerto Montt fueron beneficiadas con esta iniciativa.
Esta es impulsada por Fundación Integra, que contó con el apoyo de las empresas de alimentación Alianza y Las Dalias.
Con la entrega de un total de 4.050 colaciones calientes en un período de 7 meses, que fueron destinadas a 150 niños y niñas focalizados de jardines infantiles y salas cuna de Puerto Montt, concluyó exitosamente esta iniciativa inédita impulsada por Fundación Integra, la cual tuvo como objetivo apoyar a familias que lo necesitan, en el actual contexto sanitario del país, por el Covid 19.
La iniciativa, que se desarrolló de manera paralela a la entrega de canastas Junaeb para todos los niños y niñas de los jardines infantiles y salas cuna, fue desarrollada por el equipo de la dirección regional de Integra, con el apoyo de las empresas de alimentación Alianza, que donó las colaciones y Las Dalias, que aportó con manipuladoras encargadas de su preparación. Asimismo, las minutas fueron elaboradas y supervisadas por la nutricionista regional de la institución de educación parvularia.
“Estuvimos durante 27 semanas, a partir del mes de julio, entregando colaciones calientes a nuestros niños y niñas que más lo necesitaban. Hemos finalizado la última entrega con éxito, por lo que hay que agradecer a todos los trabajadores de la oficina regional y de jardines infantiles que participaron con entusiasmo en esta iniciativa, que nos permitió apoyar a muchas familias durante todo este complejo período”, señaló la directora regional de Integra, Marcela Gallardo.
Por su parte, la gobernadora provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce, quien visitó al equipo que hizo realidad este proyecto, destacó que “el año 2020 nos ha enseñado muchas cosas, pero tenemos que agradecer porque sacó lo mejor de nosotros, como la solidaridad, dejamos de lado el individualismo. A través de esta iniciativa, en Integra lograron algo muy importante como entregar 4 mil colaciones a quienes lo necesitaban y, con ello, están construyendo futuro, porque nuestros niños son el futuro”.
Familias
La directora de la Sala Cuna Pichi Yampai, Jenny Zamudio, quien integró de sus inicios el equipo encargado de la entrega de colaciones, detalló que “la experiencia de participar de este proyecto fue muy gratificante. Además de la educación integral que brindamos en nuestros jardines infantiles y salas cuna, también entregamos alimentación saludable y adecuada, que producto de la pandemia no pudimos dar de manera presencial a los niños, por lo que llegar a ellos de esta manera ha sido una ayuda fundamental que las familias agradecen”.
María Caro, apoderada de Pichi Yampai agradeció especialmente “a todas las tías que nos ayudaron en pandemia, a mi familia y a varias más, mi hijito estaba feliz con sus comiditas, así que un abrazo muy grande de todo corazón, estoy muy agradecida”.
Pamela Barrientos es una de las apoderadas del jardín infantil y sala cuna Mil Caritas, ubicado en el sector Alerce, y su hijo fue beneficiado con esta iniciativa: “fue una ayuda súper grande que hicieron las tías con la colación para mi bebé, estoy sin trabajo producto de la pandemia y me ayudó harto, estoy muy agradecida”, destacó.
Igualmente Alejandra Guzmán, también apoderada del mismo jardín Mil Caritas, agradeció esta iniciativa que permitió que sus tres hijos recibieran almuerzos cada semana.