Vitrina de Avisos Destacados

Tenencia Responsable De Mascotas

“Todo responsable de un animal regulado en esta ley responderá siempre civilmente de los daños que se causen por acción del animal, sin perjuicio de la responsabilidad penal que le corresponda.” 

Con respecto a Ley 21.020, sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, y la problemática que los perros asilvestrados generan en la región de Los Lagos, es pertinente precisar un par de aspectos, desde la perspectiva de la responsabilidad civil de los propietarios.

En primer término, un perro asilvestrado es aquel que ha perdido su condición de doméstico para pasar a un estado salvaje, sin depender del hombre para subsistir. Ahora, el hecho que un animal pase a la condición de asilvestrado, no significa que su propietario quede exento de responsabilidad civil por los daños que pueda ocasionar dicho animal. En efecto, la Ley 21.020 contempla en su artículo 13, que “Todo responsable de un animal regulado en esta ley responderá siempre civilmente de los daños que se causen por acción del animal, sin perjuicio de la responsabilidad penal que le corresponda.” Solo se exceptúan, conforme a dicha norma, los daños ocasionados al que se introdujere en un domicilio sin autorización de los moradores ni justificación alguna o con el propósito de cometer delito.

Sin perjuicio de lo anterior, respecto a todo animal doméstico, cabe recordar que el Código Civil, en su artículo 2326, establece la responsabilidad del dueño por el daño causado, aunque el animal se haya soltado o extraviado; lo que se funda en el deber de vigilancia, es decir en el deber de evitar que el animal cause daño a otro. Por ello, si el animal causa daño a un tercero, se presume que el dueño o el que lo tenía bajo su responsabilidad no empleó la debida vigilancia o cuidado, y la víctima nada deberá probar, porque la culpa se presume.

En suma, el extravío de un perro no exime en modo alguno a su dueño; cuya responsabilidad civil se presume, salvo logre acreditar que dicha soltura, extravío o daño no pueda imputarse a su culpa. Incluso más, el artículo 2327 del Código Civil establece una presunción de responsabilidad respecto a los daños causados por un animal fiero; situación que hoy debe entenderse en concordancia con el artículo 13 del Reglamento de la Ley 21.020, que califica las razas potencialmente peligrosas.

 

Juan Pablo del Campo Merlet

Profesor de Derecho Civil

Universidad Santo Tomás.

 

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 37 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3