Vitrina de Avisos Destacados

Según estudio de la Escuela de Nutrición y Dietética UANDES: El 86% de los chilenos no cumple con las recomendaciones básicas de una buena alimentación

Bajo consumo de pescados, frutas y legumbres son algunos de los datos obtenidos de la muestra que entrevistó a 1.211 personas desde Arica hasta Punta Arenas.

Entre ellos , hombres y mujeres entre 18 y 55 años y más, de los cinco grupos socioeconómicos del país. 

• El 12% de la población cumple con lo aconsejado en consumo de lácteos, correspondiente a tres o más porciones diarias.  

Según el estudio “Nutrición de los chilenos 2023”, realizado por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes, el 86% de la población tiene una mala o muy mala alimentación, es decir, el 37% de ellos no sigue ninguna de las recomendaciones entregadas por el Ministerio de Salud, a través de las guías alimentarias, el 32% solo con una y el 17% cumple con dos. Estas guías aconsejan un consumo diario de al menos 3 porciones de verduras, 2 de frutas y 3 de lácteos sin azúcar, junto con pescados y legumbres al menos 2 veces a la semana. 

 “Estos alimentos contienen nutrientes y propiedades protectoras contra el exceso de peso y enfermedades crónicas, como la diabetes e hipertensión, que son altamente prevalentes en nuestro país. Sin embargo, vemos que la ingesta de éstos es muy baja en la población, tanto en cantidad y en frecuencia, por lo que la dieta no estaría entregando el aporte necesario”, comenta Sofía Sutherland, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes. 

En esta misma línea, solo el 1% de los encuestados cumple con las cinco recomendaciones analizadas. De estas, las legumbres son el alimento que obtiene el mayor porcentaje, ya que el 32% asegura ingerir dos o más porciones por semana. En cuanto a las frutas, el 30% de la población las come con la frecuencia debida.

 El 38% de los adultos de 55 años o más ingiere al menos dos porciones de frutas al día. “Esto es importante ya que son muy beneficiosas para la salud al ser ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y aportar azúcares naturales y fibra a la dieta. Es un hábito saludable que se debe mantener a lo largo de toda la vida”, explica la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética UANDES. 

 Respecto a los pescados y mariscos (enlatados, congelados o naturales) el 19% de los entrevistados los incluye en su alimentación 2 o más veces por semana. Por otra parte, el 18% ingiere las porciones de verduras señaladas por el Ministerio de Salud. 

 En la vereda contraria se encuentran los lácteos, ya que sólo el 12% de la población cumple con lo aconsejado por las guías alimentarias, correspondiente a tres o más porciones diarias.  

 “El bajo consumo de lácteos en la población adulta es preocupante. Las sugerencias actuales indican incluirlos en la alimentación en todas las etapas de la vida, por sus múltiples beneficios, su aporte de calcio y prevención de enfermedades como la osteoporosis. A partir del próximo año, los lácteos serán fortificados con vitamina D, donde Chile presenta importantes niveles de déficit. Pero, si el consumo de lácteos en la población es bajo, podría ocurrir que el impacto de esta medida de salud pública no sea la esperada”, detalla la académica.

 Frente a estas cifras, podemos ver que solo el 1% de la población se alimenta de manera saludable. “Alimentarse de manera equilibrada debe ser algo constante, empezando desde las etapas más tempranas de la vida y mantenerse hasta la vejez; pero dado el estilo de vida y el costo de los alimentos hoy en día, puede resultar complejo. Por esto es muy importante que existan estrategias que aborden la variedad de factores que influyen en la alimentación, como la educación alimentaria, el acceso y disponibilidad a estos alimentos”, agrega Sofía Sutherland, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes.

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 50 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3