Vitrina de Avisos Destacados

Integra busca potenciar el pensamiento matemático en los niños

El equipo técnico de la dirección regional de Integra participó en una jornada didáctica a cargo del especialista José Miguel Meza.

Con el fin de fortalecer sus competencias relativas a la enseñanza de las matemáticas en la primera infancia. 

Con el objetivo de favorecer aprendizajes de calidad en la enseñanza de las matemáticas de los niños y niñas que asisten a los 110 establecimientos de Integra en la región de Los Lagos, los equipos técnicos de la institución se reunieron en una jornada didáctica, a cargo del especialista José Miguel Meza.

En la actividad realizada en Puerto Montt, los profesionales de Integra profundizaron sus conocimientos y competencias para desarrollar estrategias didácticas que permitan incorporar las matemáticas en la educación parvularia, potenciando el pensamiento lógico que es fundamental para el desarrollo integral desde la primera infancia. 

La directora regional de Integra, Marcela Gallardo, explica que “los primeros años de vida constituyen un espacio fundamental y decisivo para que los niños desplieguen al máximo sus habilidades, talentos y potencialidades, los que estamos trabajando en concordancia con el Referente Curricular Institucional y las Bases Curriculares para la Educación Parvularia”.

Miguel Meza, profesor de educación básica y magíster en matemáticas, estuvo a cargo de asesorar a Integra en el diseño del enfoque matemático, que se espera ir trabajando a través de experiencias educativas innovadoras en los jardines infantiles y salas cuna. El experto detalla que se busca que niños y niñas sean protagonistas activos en la construcción de sus aprendizajes, donde el juego y la resolución de problemas promueven en los párvulos una capacidad de actuar y participar en el mundo, considerando los conocimientos, habilidades y actitudes matemáticas.

“Promueve niños reflexivos con un pensamiento crítico en desarrollo, donde la argumentación termina siendo el elemento principal para poder  actuar y participar. El enfoque se centra en hacer que los niños piensen matemáticamente, por sobre que los niños tengan un aprendizaje cultural, es decir no vamos a aprender a contar por contar, sino que vamos a aprender a cuestionarnos porqué contamos y cómo contamos”, puntualizó Meza.

 

 

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 89 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3