Vitrina de Avisos Destacados

Vacuna con mejor protección contra la Influenza llegó a Chile

El uso de la vacuna se ha aprobado para personas a partir de los 6 meses de edad.

La nueva vacuna antiinfluenza cuadrivalente, está indicada para prevenir la enfermedad causada por los virus de influenza tipos A y B contenidos en la vacuna. El uso de esta vacuna se ha aprobado para personas a partir de los 6 meses de edad.

 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente la gripe o influenza causa en el mundo entre tres a cinco millones de casos de enfermedad grave. Se trata de una infección respiratoria viral aguda y altamente contagiosa, producida por un virus variable, que cambia constantemente y que es capaz de evadir el sistema inmunológico del organismo.

 Luego de un período de incubación que varía de 1 a 4 días, la enfermedad se inicia con la aparición súbita de fiebre elevada, sensación de malestar, cefalea, dolor muscular, dolor de garganta y tos seca. La infección dura por lo general una semana y puede tener asociadas complicaciones como por ejemplo neumopatías.

 La vacuna contra cuatro cepas (cuadrivalente) de influenza estacional, brinda una protección más amplia, ya que protege contra dos cepas tipo A (H1N1 y H2N3) y dos cepas tipo B (Yamagata y Victoria).

 En su informe de abril de 2012, el Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE) señaló: “están surgiendo vacunas tetravalentes contra la influenza que podrían proporcionar una protección más amplia contra los virus de la influenza B y, por consiguiente, las recomendaciones no deberían limitarse a las formulaciones de vacunas trivalentes”. 

Todas las personas de 6 meses de edad o más deberían vacunarse contra la influenzacada temporada. 

 Según la pediatra brasileña, Directora Médica para influenza de Sanofi Pasteur para América Latina, Lucia Bricks, “es importante destacar que este virus circula anualmente en el mundo entero, muta frecuentemente provocando infecciones respiratorias con diversos niveles de gravedad en todos los rangos etarios. A esto se suma que sólo entre el 5% y el 10% de los casos se detectan en el 20% de los adultos y el 30% en los niños”.

 La especialista agregó que “las vacunas cuadrivalentes proporcionan una mayor protección contra los virus B de la influenza, que puedan estar circulando estacionalmente y que no coincidan exactamente con la cepa predominante del virus B contenida en las vacunas trivalentes”.

- La importancia de la vacunación contra la influenza. 

El virus de influenza es sumamente variable y cambia constantemente. Por ese motivo, es necesario administrar la vacuna anualmente ya que la composición de la vacuna cambia de un año a otro. Los virus de influenza cambian tan rápidamente que hacen que se deban modificar los virus incluidos en la vacuna para que sea efectiva.

 La vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor manera de reducir el riesgo de contraer la enfermedad, sus complicaciones y contagiarla a otras personas. Mientras más personas se vacunen contra la influenza, menos podrá propagarse el virus a través de esa comunidad. La vacuna es inactivada, de virus fraccionados, por lo que no puede causar la enfermedad; induce una respuesta inmunológica de manera que el cuerpo desarrolla los anticuerpos necesarios para defenderse de la influenza.

 Todas las personas de 6 meses de edad o más deberían vacunarse contra la influenza cada temporada. Esta recomendación se ha utilizado desde el 24 de febrero del 2010 cuando el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) votó a favor de la vacunación “universal” contra la influenzaen los Estados Unidos para que más personas estén protegidas contra la enfermedad.

 La vacunación es especialmente importante en las personas que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones de la influenza y en aquellas que viven con pacientes de alto riesgo o que cuidan de ellos tales como: las mujeres embarazadas, los niños de 6 meses a 5 años, los mayores de 65 años, las personas con enfermedades crónicas y los trabajadores de la salud.

 Los niños mayores de 6 meses y menores de 9 años de edad, que no han sido vacunados anteriormente deberán recibir una segunda dosis después de un intervalo de al menos 4 semanas desde la primera dosis.

 

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 59 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3