Vitrina de Avisos Destacados

Banco Central marca hito presentando el IPoM de marzo en Puerto Montt

La presidenta de la entidad, Rosanna Costa, además visitó las instalaciones de AquaChile, para conocer de primera fuente a una de las principales industrias de la región.

Ante una audiencia compuesta por empresarios, dirigentes gremiales, economistas, líderes académicos y políticos, y alumnos de la Universidad San Sebastián; se desarrolló en Puerto Montt, la presentación del Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, con la presencia de la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa.

La actividad, que fue organizada por la Multigremial de Los Lagos, con el apoyo del Consejo del Salmón y la Universidad San Sebastián; tuvo como figura central a la titular del Banco Central, quien detalló este primer informe del año, que, entre otras cosas, señala que la proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1.75%-2.75% y para la inflación pasó de 3.6% a 3.8%.

Recordemos que el Informe de Política Monetaria (IPoM) se publica cuatro veces al año y este es el primer informe del 2025; siendo la primera exposición en regiones, tras la presentación del lunes pasado de Rosanna Costa, ante la Comisión de Hacienda del Senado.

La actividad contó con un gran marco de público, por lo que la presidenta de la Multigremial de Los Lagos, Francisca Sanz, se mostró contenta con la convocatoria. “Con el compromiso de nuestros socios y el trabajo colaborativo de la Universidad San Sebastián y de la mesa directiva de nuestra asociación gremial; logramos desarrollar este tremendo evento; que reunió a los principales gremios de la región, a empresas socias, autoridades y representantes del sector público, organizaciones de la sociedad civil, y por cierto, la academia y los estudiantes. Estamos muy contentos de lo que aquí logramos transmitir”.

Sanz recalcó aquello, más aún si se considera que uno de los principales objetivos de la asociación de gremios para 2025 “es fortalecernos y visibilizarnos, influir en las decisiones clave y unir esfuerzos que hoy están dispersos. Creemos que los grandes desafíos de nuestra región pasan por reactivar la economía, impulsar el desarrollo productivo y potenciar el sector de servicios, promoviendo una mayor integración y sinergia entre ellos. Además, estamos plenamente comprometidos con un trabajo colaborativo con las autoridades y la academia, fomentando iniciativas que no solo impulsen el crecimiento, sino que también incorporen prácticas sostenibles, asegurando un desarrollo responsable con nuestro entorno y nuestras comunidades”.

El seminario, además, incorporó un panel de conversación que moderó la propia Francisca Sanz, en el que participaron el Past President de la Multigremial, Héctor Henríquez, y el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, Alejandro Weber; quienes, a partir del IPoM, analizaron la economía regional.

VISITA A TERRENO

Tras el seminario, la presidenta del Banco Central se trasladó hasta la planta Cardonal de AquaChile, para interiorizarse sobre el segundo rubro exportador del país después del cobre, y principal industria del sur austral.

Allí, el gerente de producción de AquaChile, José Manuel Schwerter, hizo una completa exposición sobre la empresa, habló del vínculo comunitario que tienen, su incidencia en la economía regional, las exportaciones y compartió con la titular del Banco Central dos hitos recientes que llenan de orgullo a la compañía, como son, la primera planta procesadora y comercializadora que acaban de inaugurar en Miami; así como la reciente apertura de “Casa Abierta” en Magallanes, el primer espacio salmonicultor que busca acercar la historia e impacto de esta industria a la comunidad y a los turistas que visitan la zona.

En el encuentro, Rosanna Costa además pudo compartir con Miriam Chávez, presidenta de RedMusa, líder del Sindicato N°3 de Aguas Claras de Calbuco y secretaria general de la Multisindical de Trabajadores de la Industria; con las dirigentes Corina Sepúlveda, Anita Aguilante y Eliana Cobi; además de la jefe de producción de la Planta Calbuco de AquaChile, Daniela Cariman.

La jornada concluyó con un almuerzo de camaradería con una decena de mujeres líderes de la región, de diversos rubros, quienes intercambiaron miradas, hablaron de liderazgo femenino y del rol que juega la mujer en el desarrollo de las industrias y la economía.

 

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 37 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3