Vitrina de Avisos Destacados

Bienes Nacionales junto a la Armada fiscalizan denuncia por acceso a playa en Puerto Octay

Hasta el balneario de Puerto Fonck llegaron profesionales para atender el llamado de vecinos por el cobro de estacionamiento. 

En nuestro país, tenemos derecho a acceder, conocer y disfrutar el patrimonio, junto con el deber de protegerlo. Es por ello, que el Ministerio de Bienes Nacionales en su labor de administrar el territorio fiscal defiende el derecho al libre acceso a playas de mar, ríos y lagos. 

En este contexto, la oficina provincial de Bienes Nacionales Osorno, encabezada por Maricela Urrea, en compañía del fiscalizador Víctor Mogollones y el Cabo de la Armada de Chile, Jonathan Gonzalez, llegaron hasta la comuna de Puerto Octay, específicamente al sector de la playa Puerto Fonck, para fiscalizar en terreno una denuncia por acceso a playa. 

En la ocasión, la jefa provincial de Bienes Nacionales, sostuvo que “hemos llegado hasta esta playa junto a la Armada y al equipo fiscalización de Bienes Nacionales para verificar en terreno una denuncia de acceso a playa. Constatamos en la situación que se encontraba esta playa y debemos señalar como ya lo hemos dicho anteriormente, que esta playa en tiene tres accesos peatonales”. 

Clarifico además que “el acceso vehicular no está permitido, ya que el camino paralelo a esta playa está en un recinto privado, por lo tanto, los propietarios tienen el derecho a cobrar para que las personas hagan uso del estacionamiento de sus caminos. Hemos constatado también que estas personas están haciendo un cobro legar, puesto que ellos tienen la autorización del municipio de impuestos internos”.

Las playas nos pertenecen a todos, y todos tenemos derecho a acceder a ellas. De mismo modo, tenemos el deber de cuidar de los recintos que utilizamos como balnearios, por ello el llamado es a tener conciencia y entender cuál es el espíritu de la ley, como lo explica Maricela Urrea. 

“En primer lugar, la Ley Playa dice que las playas son de todos los chilenos y no hay playas privadas. En Bienes Nacionales tenemos catastradas alrededor de 900 playas a lo largo de todo el país. Por lo que es importante dejar claro que lo que nosotros velamos como Bienes Nacionales es el acceso peatonal a la playa. Hemos estado trabajando en ello toda la temporada de verano, y estamos a marzo y continuamos trabajando”.

El segundo llamado que hizo la profesional de Bienes Nacionales fue a cuidar y mantener el estado las playas. “Hoy cuando vamos a una fiscalización, lamentablemente encontramos en pésimo estado las playas, porque la cantidad de basura que dejan los visitantes es atroz.  Tenemos que cuidar y proteger nuestras playas”, finalizó diciendo Maricela Urrea.

EDICIÓN N° 933

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 32 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3