Vitrina de Avisos Destacados

Especialista aclara interrogantes acerca de la vacuna contra el COVID-19

Respuesta frente a las principales interrogantes acerca de la vacuna contra el COVID-19 fueron aclaradas por Loreto Twele.     

Ella es médico, pediatra, infectóloga y especialista en vacunas del Hospital Base de la ciudad de Puerto Montt.

Frente a la pregunta de si se realizaron los estudios suficientes para la aprobación de emergencia de la vacuna, la profesional aseguró que no se ha saltado ningún paso, “se ha invertido más dinero e incluso nosotros fuimos parte de un estudio, eso permitió hacer las cosas más rápido pero no se saltó ninguna fase, ni comité, la gente puede ir a vacunarse con toda tranquilidad”.

Otra de las consultas más recurrentes es en relación a si una vacuna es mejor que otra, situación que fue descartada por la especialista quien además explica la diferencia entre una y otra, “la vacuna Pfizer, tiene material genético que se llama RNA mensajero, esa información entra a nuestras células y el ribosoma, que es una parte de nuestra células, la lee y genera la proteína del “cachito” del coronavirus que se llama Spike, esa proteína al ser reconocida por nuestro organismo como algo extraño, genera anticuerpos”.

La Dra. Twele agrega “la vacuna de Sinovac tiene un virus de coronavirus muerto, este tipo de vacunas las hemos usado por muchos años para erradicar otras enfermedades, nos inyectan el virus muerto por lo tanto no se puede generar la enfermedad ni contagiar a otros, lo que si hace es generar los anticuerpos”.

Finalmente, acerca de las personas que no se están vacunando, la profesional del Hospital Puerto Montt, explica que a las únicas a quienes por el momento no se les aplicará la vacuna son las embarazadas y los niños, (situación que puede cambiar). Por otro lado quienes no deben vacunarse son solo aquellos que han tenido episodios de anafilaxis graves, con hospitalización y ventilación mecánica. A esto último se suman personas que puedan ser alérgicas a algún componente de la vacuna. 

“Todos los demás se pueden vacunar, hipertensos, diabéticos, con problemas al corazón, alérgicos a los alimentos, pacientes con VIH, pacientes con cáncer, los pacientes con anticoagulantes, etc. La recomendación para estos últimos es que mantengan presionado su brazo por un tiempo más prolongado”, finalizó. 

EDICIÓN N° 933

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 51 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3