Vitrina de Avisos Destacados

Aumenta Pilar solidario del sistema de pensiones para más de 75 mil pensionados

A partir de este 1 de enero de 2021, más de 75 mil pensionados de la región de Los Lagos, son beneficiados con el aumento del Pilar Solidario.

El Pilar Solidario del Sistema de Pensiones es un apoyo para quienes no han podido obtener una pensión o para quienes reciben pensiones de montos más bajos; el Pilar contempla beneficios, por vejez o invalidez, para las personas pertenecientes al 60 % de la población más vulnerable del país, entre otros requisitos establecidos por la Ley. 

“Los beneficios del Pilar Solidario son la Pensión Básica Solidaria, (de vejez o invalidez) dirigida a personas que no han podido acceder a una pensión previsional, y se requiere cumplir algunos requisitos, como pertenecer al 60 % más vulnerable de la población. Y también tenemos el Aporte Previsional Solidario, que es un complemento a las pensiones previsionales de más bajo monto” indico el director regional del IPS, Dalmiro Yáñez. 

Los requisitos específicos de estos beneficios y sus respectivos montos, pueden ser consultados en www.chileatiende.cl. 

PENSIÓN BÁSICA SOLIDARIA

El monto de la Pensión Básica Solidaria está definido actualmente según tramos de edad, dado el aumento gradual por cada tramo que se estableció en diciembre de 2019:

“Desde el 1 de enero de 2021, los pensionados hasta los 74 años verán aumentada su Pensión Básica Solidaria de $141.374 a $158.339. Por su parte, las personas de entre 75 a 79 años pasarán de $147.029 a 169.649. Finalmente, en enero de 2022 se homologan todos los tramos, por lo que todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria recibirán $169.649 más el reajuste que corresponda por IPC” acotó el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de Los Lagos, Fernando Gebhard.

Aporte Previsional Solidario

Este beneficio considera montos variables según la pensión del beneficiado y permite acceder a un aporte monetario mensual financiado por el Estado; está sujeto a un proceso de revisión por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), destinado a verificar que el beneficiario mantiene los requisitos de residencia y focalización exigidos por el Sistema Solidario de Pensiones.

 

Durante este año, puede solicitar el aporte aquel pensionado cuyos ingresos sean inferiores a:

• 467 mil 894 pesos para personas entre los 65 y 74 años.

• 501 mil 316 pesos, para quienes tienen entre 75 y 79 años.

• 501 mil 316 pesos, para las personas mayores de 80 años.

 

¿DÓNDE INFORMARSE?

Se puede encontrar más información sobre el Aporte Previsional Solidario de Vejez en:

• www.chileatiende.cl

• www.ips.gob.cl 

• Call Center 101

EDICIÓN N° 933

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

¿Cómo afectan los traumas de infancia al desarrollo de la adultez?

La infancia es etapa clave para el desarrollo cognitivo, físico y social de los seres humanos. Sin embargo, en ocasiones pueden ocurrir hechos que generan cambios permanentes en los años venideros.

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 87 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3