Vitrina de Avisos Destacados

“Quieren secuestrar proyecto del Congreso, llevándolo al TC para priorizar su iniciativa”

El vicepresidente del Senado Rabindranath Quinteros afirmó que el proyecto de segundo retiro del 10% de las pensiones será puesto en el primer lugar de la tabla.

Esto corresponde a la sesión ordinaria de este miércoles, a pesar de que el gobierno recurriera al Tribunal Constitucional para impugnar la iniciativa ya aprobada por la Cámara de Diputados.

“El gobierno quiere secuestrar el proyecto del Congreso, llevándolo al TC, para que prioricemos su propia iniciativa, que es restrictiva e insuficiente. Parece que al gobierno le interesa más cuidar a las AFP que permitir a los chilenos acceder a sus propios ahorros”, afirmó el legislador

El parlamentario señaló que espera que los parlamentarios oficialistas que en días pasados comprometieron su voto a favor de la iniciativa mantengan su respaldo a la propuesta elaborada en la Cámara Baja. “Confío en que a pesar de las presiones, los senadores del oficialismo van a cumplir su palabra, así como lo hicieron en el primer proyecto de retiro”, comentó.

Quinteros criticó la decisión del gobierno de recurrir al TC. “El presidente dice que con este requerimiento al Tribunal Constitucional, el gobierno cumple con su promesa de respetar la constitución y las leyes. ¿Y por qué no recurrió al TC cuando se aprobó el primer retiro? ¿Faltó el gobierno a su deber entonces?”, cuestionó el parlamentario.

El vicepresidente del Senado recordó que durante el primer retiro, que se aprobó en julio pasado, el gobierno no hizo reparos de constitucionalidad aunque el proyecto es similar al que se discute ahora. Puntualizó que varios constitucionalistas afirmaron que el texto legal no contenía reparos y que el Congreso está habilitado para impulsar iniciativas de reforma constitucional transitoria como la que se está discutiendo.

El senador por Los Lagos puntualizó que existe una sentencia del TC que señala que ”el derecho a la seguridad social busca hacer frente a una contingencia social grave, ya sea la vejez, enfermedad, un estado de necesidad, entre otras”.

En ese contexto, recalcó que la situación que experimenta el país, con alto desempleo, bajas en los ingresos, comercio y actividades productivas paralizada y ciudades completas en cuarentena constituyen una contingencia social grave. “En ese sentido, el proyecto de retiro no atenta contra la seguridad social, sino que ofrece una respuesta efectiva ante la inacción del gobierno”.

“El retiro parcial de los fondos de pensiones se explica por la urgencia provocada por la pandemia. Si el gobierno hubiera tomado otro tipo de medidas para garantizar la seguridad social de la población, como una ingreso garantizado de emergencia digno, no estaríamos discutiendo si la gente puede o no recurrir a sus pensiones”, concluyó Quinteros.

Por: Manuel Gallardo Fuentes

 

EDICIÓN N° 932

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 34 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3