Vitrina de Avisos Destacados

Votarán Proyecto de ley N°13,585-04 para evitar pérdida de matrículas 2021 por deuda

En el contexto de la crisis producto de la pandemia por Covid-19, diputadas y diputados presentaron una moción que asegura la matrícula para el año 2021.

Esto es para los alumnos de establecimientos de educación básica y media que presenten deuda de colegiatura.

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en agosto, en general, por siete votos a favor y tres abstenciones, el proyecto de ley que prohíbe a los establecimientos educacionales particulares subvencionados, y particulares pagados, negar la matrícula para el año 2021 a estudiantes que presentan deuda, en el contexto de la crisis económica producto de la pandemia por Covid-19 (boletín 13585).

La iniciativa presentada por las diputadas Camila Rojas (Comunes), Camila Vallejo (PC) y Cristina Girardi (PPD), y los diputados Rodrigo González (PPD), Juan Santana (PS) y Gonzalo Winter (PCS), propone que para el año escolar 2021, los establecimientos educacionales no podrán cancelar o impedir la renovación de la matrícula a ningún estudiante que presente deuda por el no pago de mensualidades, mientras se acredite que la situación financiera de la familia se ha visto menoscabada por la situación de la pandemia de Covid-19.

La instancia legislativa escuchó al subsecretario de Educación, Jorge Poblete, quien destacó que el ministerio ha realizado innumerables esfuerzos por contribuir a mejorar la situación educacional con esta crisis sanitaria.

Poblete, explicó que el misterio potenció la línea de crédito Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) e informó que, actualmente, existen 457 establecimientos que han recibido el beneficio y un 30 por ciento de estos recibieron asesoría por parte del ministerio.

Por tal motivo ahora se procederá a su votación el día 10 de Noviembre en la cámara del Senado.

Representantes de establecimientos

La instancia escuchó, vía telemática, las exposiciones del presidente de la Confederación de Asociaciones de Educación Particular Subvencionada de Chile (Conapas), José Valdivieso, así como del presidente de la Asociación Nacional de Padres FIDE (Anapaf), Ricardo Salinas, acompañado de la apoderada y representante de la Corporación sin fines de lucro de Colegio Particular de la región de O’Higggins, Sandra Quezada y la presidenta del Centro de Padres y Apoderados de Colegio Particular Subvencionado de Calama, Elvira Cortes; quienes expresaron la preocupación por la cantidad de morosidad de aranceles de los estudiantes, que oscila entre un 50 a un 80 por ciento.

El presidente de Conapas, José Valdivieso, detalló que en los establecimientos que aún mantienen copago, un 20 por ciento de sus trabajadores podrían quedar sin empleo. Además, relató que se están otorgando becas socioeconómicas adicionales a todas las familias que presenten problemas económicos producto de esta crisis.

“Estamos entregando un 30 por ciento de becas. Es una ayuda inmediata y no estamos sumando morosidades para el próximo año. El sistema de beca alivia mucho, no quedan con una deuda para el año. Yo creo que las becas son la solución y esta solución está en la flexibilidad al interior de la comunidad escolar”, puntualizó.

Por ello, reiteró que consideran que el beneficio para apoyar a estos alumnos con el no pago no es la solución, sino que se requiere, urgentemente, fortalecer el financiamiento de los colegios particulares subvencionados, sin ningún tipo de discriminación.

Por su parte, Ricardo Salinas, indicó que los sostenedores han hecho todos los esfuerzos económicos posibles para apoyar las colegiaturas de los alumnos, junto con los centros de padres, pero que es necesario legislar aún más allá de solo el tema de la matrícula, detalló.

“Para nosotros es fundamental que este proyecto de ley esté enlazado con una moción que estamos pidiendo apoyo parlamentario que dice relación con que ningún niño o joven pierda su jardín infantil o colegio por falta de financiamiento”.

Señaló que, más que prohibir el no renovar las matrículas, es necesario preocuparse de cómo los alumnos podrán volver a sus establecimientos después de esta crisis sanitaria, ya que la morosidad en los establecimientos llega a nivel país a un 90 por ciento.

Tras el término de las exposiciones, la comisión consensuó solicitar al Ministerio de Educación que las subvenciones que entrega el Estado sean por matricula y no por asistencia.

En nuestra Región

Al presentar principalmente la ciudad de Puerto Montt una prolongada cuarentena total en camino a los cuatro meses, perjudicando a las familias que no han podido pagar los colegios, se produce un quiebre total en lo que se relaciona con las mensualidades de los colegio particulares y subvencionados, los que siguen cobrando lo mismos con clases on-line, salvo pequeños descuentos, los que de igual forma exigen que los apoderados se encuentren al día. Pero ¿Qué apoderado se puede encontrar al día en sus pagos si lleva casi cuatro meses sin poder trabajar y con suerte ha recibido algún tipo de ayuda? Ayudas que en el caso de la clase media son bastante escasas. 

Por tal motivo el resultado de esta votación en el senado el día martes 10 de Noviembre es una gran esperanza para las familias que se encuentran súper preocupadas por el futuro académico de sus hijos para el 2021.

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 30 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3