
Este proyecto es el primero de doce que se están trabajando junto a Junji, mejorando significativamente la infraestructura de la educación inicial municipal.
Gracias a un convenio firmado entre la Municipalidad de Puerto Montt y la Junta Nacional de Jardines Infantiles, el Jardín Infantil y Sala Cuna Los Pequeños Gigantes pertenecientes recibirá una mejora en su infraestructura por $103 millones de pesos, un proyecto que permitirá al establecimiento obtener el sello de calidad de educación.
“Yo creo que de aquí a unos 15 días terminó de hablar con todas nuestras educadoras, ellas la verdad están viviendo una situación compleja como lo está viviendo todo el país, es la tendencia nacional y que venga una noticia como esta a decir que los jardines van a ser intervenidos es una excelente noticia”, indicó el Alcalde de la comuna Gervoy Paredes.
Este convenio es el primero de 12 proyectos que se están trabajando en conjunto a JUNJI, siendo un gran aporte para los 104 niños y niñas pertenecientes al Jardín VTF Pequeños Gigantes, incluyendo 64 párvulos y 40 lactantes.
A esto, el Director Regional de JUNJI, Eduardo Hernández, añadió que “estamos firmando el primer convenio con la Municipalidad de Puerto Montt, lo que nos hace estar muy contentos, tenemos muchos jardines infantiles en la comuna, por lo tanto estamos trabajando para que la mayor cantidad de los jardines infantiles mejoren su infraestructura y así obtener el reconocimiento oficial. Por parte de la JUNJI, a nivel nacional y en la región de Los Lagos, hemos trabajado de manera muy colaborativa con todos los municipios, en especial con Puerto Montt. Agradecer a los equipos técnicos de la Junji como del Departamento de Educación por el avance de estos proyectos”.
Las obras contempladas para este primer proyecto incluyen la reposición del cierre perimetral, calefacción en salas de hábitos higiénicos, muda y amamantamiento, pintura interior, reposición de puertas, ventanas y cubierta, cambio de artefactos y el mejoramiento del patio cubierto.
Además, el proyecto permitirá obtener el Reconocimiento Oficial del Estado, proceso en el que la Municipalidad, a través del DAEM, se han estado concentrando aportes en recursos humanos para concretar obras y obtener finalmente este sello de Calidad de Educación.