Vitrina de Avisos Destacados

El riesgo adicional que presentan los pacientes con obesidad frente al Coronavirus

Especialistas lanzan encuesta para monitorear los efectos del Covid-19, la obesidad y las cuarentenas en la salud de los chilenos.

• Ante el riesgo adicional que presentan los pacientes con obesidad frente al Coronavirus, este estudio busca consultar a 6.000 personas de todas las regiones del país para establecer cómo su condición ha influido en el desenlace de la enfermedad.

• Este instrumento también permitirá hacer un seguimiento de la salud de los chilenos en contexto de pandemia y generar datos que ayuden a profundizar en la relación entre el confinamiento y la obesidad. 

Cada día surge más evidencia científica internacional y nacional, que relaciona a la obesidad como un riesgo agravante del Coronavirus: Un estudio realizado en 14 estados de Estados Unidos, arrojó que el 48,3% de los pacientes afectados severamente por el Covid-19 y que necesitaron hospitalización, tenían sobrepeso . 

Junto a esta preocupante cifra, está el caso de un reporte en Francia, que señaló que un 47,6% de los pacientes que requirieron ventilación mecánica tenían sobrepeso, con un Índice de Masa Corporal (IMC) por encima del 30% . Mientras que, otra investigación reciente, realizada en 16.749 pacientes británicos, confirmó que la obesidad se asocia a un riesgo elevado de morir por coronavirus . 

En este escenario, médicos y especialistas en tratamientos de obesidad elaboraron una Encuesta Nacional, para conocer el estado de salud de los chilenos producto del confinamiento y con estos datos, apoyar la labor de entidades públicas y privadas para proveer mejor atención a los pacientes que sufren de esta condición. Todo esto considerando las medidas de confinamiento producto del Covid-19, que han causado importantes cambios sociales, impactando en la salud de las personas, en su calidad de vida y en sus hábitos.

“La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a uno de cada tres chilenos, es decir al 30% de la población, alcanzando niveles preocupantes nunca antes vistos. Debido a la gravedad y magnitud del problema, necesitamos datos que nos permitan tomar las mejores decisiones en beneficio de la salud de nuestra población y sistema en el corto y largo plazo”, señaló la Nutrióloga Yudith Preiss, del equipo multidisciplinario del Centro de Cirugía de la Obesidad del Hospital DIPRECA y del Centro Médico para el Tratamiento de la Obesidad, Novamed.

Para esto, los especialistas analizarán a 6.000 personas de todas las regiones del país, con identificación de género, edad y situación laboral actual. El estudio, dirigido a todos los chilenos, tendrá un énfasis en pacientes que padecen obesidad y sobrepeso, o aquellos que hayan tenido o tienen, algún tratamiento para esta enfermedad.

“A seis meses del inicio de la pandemia en nuestro país, podemos deducir que las medidas de confinamiento instauradas probablemente hayan ocasionado un cambio de hábitos en las personas. De igual forma, este confinamiento, ha llevado a miles de pacientes a postergar sus tratamientos y controles médicos. Adicionalmente, al impacto negativo que esto ha traído para la salud de las personas, hemos visto con preocupación como han disminuido los niveles de actividad física, han existido cambios alimenticios, mayor ansiedad y niveles de estrés en la población. Como aún no contamos con un estudio que ratifique nuestras observaciones clínicas, buscamos impulsar esta encuesta que, sin duda, pondrá en manifiesto la necesidad de aplicar medidas concretas para evitar el aumento de la obesidad y el deterioro evidente en la salud de las personas. que al final representan al menos al 30% de los chilenos”, aseguró María José Leiva, Magíster en Psicología y Directora del Núcleo de Psicólogos de Cirugía de la Obesidad (NPCO).

 

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 38 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3