Vitrina de Avisos Destacados

Multigremial propone medidas económicas para ayudar empresarios turísticos

La Multigremial de Los Lagos, propone extender la Ley de Protección al Empleo, entregar subsidios para la implementación de protocolos sanitarios.

Como también un rediseño del Crédito Covid para ir en ayuda de los empresarios turísticos de la zona.

Al igual que en otras regiones, la nueva agrupación de gremios explicó que es fundamental para la región tomar estas medidas, dado la importancia del turismo en la X región. “La región de Los Lagos es polo turístico y este año ha sido muy afectada, necesitamos urgentemente prolongar las medidas para ir en ayuda de los empresarios turísticos de la zona.”, comentó Héctor Henríquez, Presidente de la Multigremial de Los Lagos.

La región de la Lagos tiene un alto grado de dependencia del turismo, por ello es que solicitan a las autoridades diferentes medidas para ir en apoyo de los empresarios del rubro en la región que aporta más de 15 mil empleos.

“Estamos en un contexto muy difícil para el turismo nacional y regional, es por eso que solicitamos a las autoridades la extensión de la Ley de Protección al Empleo, además de ampliar el período de gracia de banca privada y estatal de créditos Fogape otorgados a lo menos a 24 meses. Asimismo, es de gran relevancia que los fondos que generen liquidez sectorizados dependiendo antigüedad de la empresa, generación de empleos y ventas últimos 3-5 años. Estos fondos no sólo aplicables a protocolos Covid, sino para entregar liquidez para que las empresas puedan reanudar sus actividades. Los fondos deben estar diseñados para empresas de todo tamaño”, explicó Raffaele Di Biase, Presidente de la Multigremial de Turismo de Los Lagos.

El Ejecutivo anunció semana pasada, a través de Ministro de Economía, Lucas Palacios que se están tomando las medidas para la reactivación, dándole prioridad que las personas vuelvan a sus trabajos, “es importante que las personas recuperen su empleo y tenemos, como Gobierno, la responsabilidad de ir compatibilizando la disminución de contagios, autocuidado, aplicación de protocolos y la recuperación de los puestos de trabajo”. Asimismo, sobre el sector turismo agregó que “la idea de adelantar las distintas etapas se origina por una serie de peticiones del sector turístico y gastronómico.”, manifestó.

Por otra, parte, los dirigentes gremiales explicaron que es clave una política de tolerancia cero a la oferta informal. “El poco flujo turístico que llegará corre el riesgo de ser capturado por oferta informal de servicios turísticos que pondrán no sólo en riesgo la seguridad de los visitantes y el destino, sino además darán un golpe económico insoportable para un sector formal que ya no resiste más presión”, concluyó Di Biase.

EDICIÓN N° 932

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 31 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3