Vitrina de Avisos Destacados

Plan Nacional de Movilidad ejecutará proyectos de urbanismo táctico en la Región

Las iniciativas, cuya inversión es de $110.274.193 pesos, son parte del Plan Nacional de Movilidad impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Estos cuentan con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Con ellas se  busca reducir los riesgos de contagios de Covid-19 en el espacio público a través de infraestructura que ayude a las personas a desplazarse en la ciudad, respetando el distanciamiento físico, evitando aglomeraciones y disminuyendo los tiempos de viajes.

En el marco del plan “Paso a Paso Chile se Recupera”, el Intendente, Harry Jürgensen, junto al alcalde (s) de Puerto Montt, Carlos Soto, el seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, y el Jefe Regional de la Subdere, Pablo Hernández, informaron sobre la cartera de proyectos de urbanismo táctico, principalmente demarcaciones y segregación de pistas para buses del transporte público y peatones, que se comenzarán a ejecutar en Puerto Montt, Osorno, Castro y Quellón y que ayudarán a preparar a las ciudades para el desconfinamiento y la reactivación económica.

Las iniciativas, cuya inversión es de $110.274.193 pesos, son parte del Plan Nacional de Movilidad impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y cuentan con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Con ellas se  busca reducir los riesgos de contagios de Covid-19 en el espacio público a través de infraestructura que ayude a las personas a desplazarse en la ciudad, respetando el distanciamiento físico, evitando aglomeraciones y disminuyendo los tiempos de viajes.

El Intendente, Harry Jürgensen, junto con destacar el trabajo colaborativo realizado por la seremía de Transportes, la Subdere y los municipios, señaló que “estamos iniciando un proyecto para toda la región en lo posible que es preparar las ciudades con pandemia, tenemos que empezar a generar  una cultura respecto a cómo comportarnos en nuestras ciudades, mantener las distancias, generar más facilidad a los peatones, generar orden a lo que es el transporte público y eso es lo que estamos haciendo con el financiamiento por ahora de la Subdere un proyecto del ministerio de Transporte y de Telecomunicaciones y lo estamos lanzando aquí en Puerto Montt esto ocurre en Osorno, en Castro y Quellón como la primera etapa y después la intención es aumentar la cantidad de comunas. Estos son los primeros lugares en que se van a demarcar y señalizar, de tal forma, de ir observando el comportamiento  ciudadano que es tremendamente importante”. 

Por su parte el alcalde (s) de Puerto Montt, Carlos Soto indicó “esto obedece a la coordinación entre la seremi de Transportes y el departamento técnico de la municipalidad para poder implementar medidas que ayuden a facilitar el desplazamiento seguro en esta modalidad que hay todavía de cuarentena en la comuna y preparándonos para poder entrar en una cierta fase de normalidad”.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes,  explicó que "en la región los proyectos buscan generar espacios más seguros para la movilidad de las personas. Estos incluyen el mejoramiento de cruces peatonales tipo Tokio, pistas solo bus para un mejor servicio más seguro de transporte público, cierre de calles destinas a uso exclusivo peatonal y demarcación de los espacios públicos para mantener la distancia física durante el desplazamiento peatonal.  Así es como en Osorno trabajemos en el cierre de Calle Ramírez como vía peatonal y la demarcación de distancia física. En Puerto Montt la implementación de cruces Tokio como el que ya está listo en Cauquenes con Urmeneta, pistas solo bus como la proyectada en Av. Benavente y el cierre de Antonio Varas como peatonal. En Castro el mejoramiento cruces peatonales cebra y semaforizados y en Quellón demarcación distancia física en terminal, cesfam, feria artesanal, bancos y notarias".

Pablo Hernández, jefe regional de la Subdere, dijo que “hoy anunciamos este plan piloto de cuatro comunas aquí en la región de Los Lagos.  A nivel nacional es una inversión de 2.500 millones de pesos con 100  proyectos y esperamos que dentro de las próximas semanas podamos ir incrementando este plan de movilidad en otras comunas de la región de Los Lagos”.

El plan Paso a Paso Chile se Recupera, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera a comienzos de septiembre, tiene como especial objetivo levantar de forma segura y gradual al país a través de medidas relacionadas con inventivos al empleo, inversión, apoyo a las Pymes y en simplificar y agilizar las solicitudes de permisos.

 

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 56 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3