Vitrina de Avisos Destacados

La convención constitucional y la discusión sobre los derechos sociales

Chile, está procesando una revolución socialdemócrata, sin violencia, ni parafernalia, con sentido histórico, que busca eliminar la inequidad y la desigualdad.  

Como también promover una cohesión social en demanda de los derechos sociales, culturales y económicos que le ha negado el capitalismo salvaje de los últimos cuarenta años.

Los derechos sociales, el régimen político, los pueblos originarios, son solo algunos de los temas que deberá revisar la Convención una vez que comience a trabajar. 

Salud, vivienda, educación y pensiones. Antes del plebiscito, una de las mayores discusiones en torno a la nueva Constitución fue la inclusión de derechos sociales y que precisamente representaron las principales demandas en las manifestaciones que materializaron este proceso constituyente. No existe consenso en torno a cuestiones fundamentales, pues existe un sector que consideran indispensable mantener ciertos derechos en el texto constitucional, agregar otros o convertirlos en metas solidarias.

En el caso de los derechos sociales, no bastaría con incluirlos sino también establecer los mecanismos para hacerlos exigibles -como los recursos de protección que actualmente no cubren a todos los derechos mencionados en el Artículo 19 de la Constitución.

Los detractores de esta postura plantean que esto los judicializaría, dándoles mayor potestad a los jueces para decidir sobre materias que corresponden a otros poderes del Estado. Por su parte, establecer estos derechos como metas traería una normativa menos restrictiva, pero se apunta a que solo aseguraría las condiciones del mercado y el Estado se limitaría a ser un ente regulador.

Otro punto relevante, de cara al fortalecimiento de los derechos sociales será el rol del estado, en cuanto titular de iniciativas sociales y políticos públicas, debiendo superarse el concepto de Estado subsidiario, para dar paso a la construcción de un estado solidario, con miras a satisfacer las expectativas (algunas veces desmesuradas) que nos exige y demanda este nuevo Chile.

Por: Manasés Huenuqueo Águila

Docente Derecho

UST Puerto Montt

 

EDICIÓN N° 891

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ENFERMERA A DOMICILIO

FERRETERIA VENDE GRAN STOCK DE MERCADERIA

AUTOMOTORA SALVADORES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

VENTA DE PARCELAS CON LA MEJOR VISTADE ILQUE

COLUMNA DE OPINION

Gremio salmonicultor reacciona tras aprobación de nueva ley sobre escape de salmones

“Ley obliga a las salmoneras a transparentar los datos sobre el uso de antibióticos, antiparasitarios, mortalidades y producción”.

Leer más...

"QUEREMOS CONOCER TU PYME": PROYECTO CORFO

OFERTAS EN TARJETAS DE PRESENTACIÓN Y FLYER

¡PUBLIQUE AHORA YA!

El Tiempo

Visitas

Hay 41 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3