Vitrina de Avisos Destacados

Familias de Frutillar disfrutan de las ventajas de un proyecto integrado de viviendas

 Hoy como propietarias, vecinas dieron a conocer su experiencia en Portal Los Manzanos, barrio inaugurado en 2024 y que incorpora viviendas con y sin subsidio.

En el barrio inaugurado en 2024 y que incorpora viviendas con y sin subsidio destaca la calidad constructiva, el entorno y la organización comunitaria en el sector.

 Gracias al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hoy más familias de Frutillar son parte de un proyecto de integración social y territorial, conocidos como DS19. ¿Qué significa esto? Que familias de diversos ingresos económicos pudieron acceder a un conjunto habitacional de calidad, con excelente ubicación y equipamiento de primer nivel.

En Portal Los Manzanos, barrio inaugurado en octubre de 2024 por la subsecretaria del Minvu, Gabriela Elgueta, hoy ya residen más de un centenar de familias que han accedido a viviendas de alto estándar por diversos medios, algunas mediante subsidios del Minvu y otras con sus propios recursos o con créditos hipotecarios. Precisamente para conocer la experiencia de quienes lograron su casa propia con apoyo del Minvu, el seremi Fabián Nail se reunió con vecinos y vecinas del sector, quienes se mostraron muy satisfechos de ser parte de este conjunto habitacional.

Elsa Raimil, una de las propietarias, explicó lo importante que es tener una casa propia. “Es un sueño que es bien complicado para uno. A veces no tiene a veces los medios al tiro como para tener su casa propia, entonces igual le doy gracias a Dios por eso. Mis hijos muy contentos, la verdad es que mi hija igual ella lo que más amó fue su baño, porque el baño es grande, como pueden ver. Estoy muy contenta y agradecida con todos”, indicó, agregando que “no hay palabras como para agradecer, digamos, todo lo que tenemos, aparte de todo es cerrado, el sitio es grande, así que eso, muy feliz”.

Del mismo tenor fueron las declaraciones de otra vecina, Clementina Escobar, que también recibió la escritura de su casa. “Es importante porque es como que se termina la etapa de todo el proceso y ahora es como ya mi casa, con papeles, con todo: Mi casa es bonita, hermosa, estoy enamorada de mi casa, porque no soñaba con algo así. Inicialmente iba a postular por un departamento y por el tema del subsidio y el programa, pude recibir una casa con tres dormitorios, un living, pequeño comedor y cocina, baño y patio. Es fabuloso”, sostuvo.

Conociendo la experiencia de vecinas como Clementina y Elsa, que mediante un subsidio DS49 del Fondo Solidario de Elección de Vivienda accedieron a este conjunto habitacional, el seremi Fabián Nail explicó que esta visita les permitió saber cuál ha sido el desempeño y el desarrollo de la construcción de comunidad. “Quisimos saber no sólo de la entrega de vivienda, la recepción de una escritura, sino que también cómo se han comportado como barrios y cómo están conformándose para, por ejemplo, llegar a conformar su junta de vecinos”, afirmó, agregando que la organización barrial es un hito importante para para responder a las necesidades y las demandas que el propio sector comienza a generar, “demandas como iluminación pública, como residuos domiciliarios, por ejemplo, y también la organización comunitaria y la convivencia. Todos estos aspectos también los pudimos abordar con los vecinos para ver el rol que ha cumplido el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en lograr el sueño de la casa propia”, expresó la autoridad. Christian Flores, director (s) del SERVIU, complementó indicando que “aquí podemos ver también las preguntas y aprehensiones de las familias en función de lo que sigue en el proceso, en materia de seguridad, en materia de entorno y en materia del desarrollo de proyectos vecinos, cómo van a ir beneficiando a esta comunidad. Importante acá es destacar la velocidad con la cual hoy día se están desarrollando los proyectos DS-19, ya que en un promedio están llegando a un año y medio de construcción y eso nos satisface, porque así las familias pueden resolver prontamente sus dificultades en materia de habitabilidad”.

El proyecto Portal Los Manzanos contempla 129 viviendas, con una inversión del Minvu de 3.800 millones de pesos, aproximadamente. El barrio considera también juegos infantiles, juegos inclusivos, equipamiento deportivo, áreas verdes y 2 equipamientos básicos de uso comercial (minimarket), así como la completa urbanización del terreno.

 

EDICIÓN N° 931

LINEA EDITORIAL

LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

 LÍNEA EDITORIAL PERIÓDICO DATOS SUR

Leer más...

ATENCION MATRICULAS ABIERTAS 2025

COLUMNA DE SALUD

Retorno a la Rutina: Cómo readaptarse de manera exitosa tras el período vacacional

La forma de abordar el regreso a las actividades habituales influirá directamente en el estado de ánimo de las personas. Observar la situación

Leer más...

ATENCIÓN CON ESTAS OFERTAS DE ARRIENDO

AUTOMOTORA SALVADORES

AUTOMOTORA AUTOEFEC

TURISMO AL DÍA 2024 Y OPORTUNIDADES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

IMPRIMA SU NUEVO LIBRO CON NUESTRA EDITORIAL

MATRICULAS ABIERTAS 2025 INSPROL

CATALOGO DE OFERTAS Y PRODUCTOS DE TOPGRAPHIC

ATENCIÓN CON ESTA OFERTA IMPERDIBLE

El Tiempo

Visitas

Hay 49 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3