Vitrina de Avisos Destacados

Invitan a conmemorar el día de la Tierra reduciendo desperdicio de frutas y verduras

Desechamos el 9% de la comida que tenemos disponible

De las 150 toneladas por día de frutas y verduras que distribuye la multinacional Dole para el mercado local los chilenos consumimos lechugas en un 30%, cebolla, zanahoria y apios 12% cada uno, papas 8%, repollos 8%, manzanas, peras y kiwis 10%. Gran parte va a dar a la basura.

Este sábado 22 de abril se cumplen 45 años desde que en 1970 se fijó esta fecha como una oportunidad para rendir homenaje al planeta y para apoyar las campañas medioambientales y crear conciencia colectiva en torno a los problemas como la superpoblación, la producción de contaminación y la conservación de la biodiversidad. Todo lo que hacemos afecta nuestro entorno y así lo que comemos -y lo que no comemos- también es muy importante. 

Un estudio del año 2017 publicado en el boletín Agricultural Sysems reveló que casi el 20% de la comida disponible en el planeta se pierde al comer en exceso o en los desechos. Comemos aproximadamente 10% más de comida de la que necesitamos y se desecha o sobra un 9%. Chile no está ajeno a esta realidad y Dole, líder de la industria frutícola en Chile, entrega algunas cifras y recomendaciones al respecto.

“Nuestros vegetales tienen una corta vida útil y deben estar siempre sometidos a una estricta cadena de frío. Cosechamos todos los días todos los productos y los procesamos diariamente. Si no vendemos un producto al tercer día, es merma. Es un negocio muy dinámico”, resalta el gerente general de Dole División Vegetales, Rodrigo Tagle. “Todo producto que no es posible de comercializar pero que está en condiciones de ser consumido se va a la Corporación Red de Alimentos, disminuyendo así la pérdida y ayudando a un importante segmento de la población en condiciones de vulnerabilidad”, asegura. 

El 30% del volumen que se procesa en su planta de San Bernardo se destina al retail. Es un mercado que ha crecido 20% en promedio durante los últimos siete años, con una participación en la que Dole alcanza al 90% en ensaladas precortadas.  Sin embargo, el mayor volumen se enfoca en food service -grandes concesionarias como Aramark, Sodexo y Compass Group- , mercado en el cual Dole atiende a cerca de cuatro millones de personas diarias en los principales concesionarios de casino, hoteles y restaurantes del país.

De las frutas y verduras que distribuyen a través de estas concesionarias, las que presentan una mayor demanda son: lechugas con un 30%, cebolla, zanahoria y apios cerca del 12% cada uno, papas 8%, repollos 8%, manzanas, peras y kiwis 10%.

¿Cómo puede usted y su familia reducir el desperdicio de comida en el hogar y así ayudar al cuidado de la Tierra? Carolina Cruz, gerente de calidad de Dole e ingeniera en alimentos, entrega las siguientes tres recomendaciones que permitirán hacer una diferencia:

Compre solo lo que necesite y lo que no consumirá de inmediato, congélelo. Puede hacerlo en las porciones que consumirá. “Por ejemplo, la cebolla picada Dole la puede dividir y congelar de acuerdo a lo que utilizará en cada preparación. Tanto su economía como su entorno pierden cuando se desperdicia comida. En lo que respecta a frutas y vegetales frescos, pescado y otros alimentos perecibles, es mejor comprar menos y salir de compras con más frecuencia,” señala Cruz.

Luego de clasificar, pelar, cortar y machacar, tiende a quedar mucha comida, y nutrientes, que va a dar a la basura. “Disminuya el desperdicio e intente aprender a usar lo máximo posible: las cáscaras contienen fibra y generalmente son las partes más ricas en nutrientes de las plantas. No pele las frutas como peras, manzanas, duraznos y tomates. Las verduras picadas y ralladas son excelentes alternativas para comer de forma más atractiva una ensalada o un snack y no desperdiciar comida. Dole ofrece una variedad de productos que ahorran tiempo y permiten crear atractivas preparaciones”, destaca.

Reduzca las sobras en el plato controlando las porciones en el mismo. “Tendemos a servirnos alimentos en exceso que termina en la basura,” afirma Cruz. Conmemore este día de la Tierra comiendo sano y no generando desperdicios.

 

 

 

EDICIÓN N° 887

SALUD AL DIA

La enfermedad derivada de la diabetes que puede dejarte ciego: Síntomas y cómo evitarla a través de tratamientos efectivos

De todo el espectro de personas que padecen esta enfermedad, según cifras de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) del Minsal,

Leer más...

ESPECTACULAR DESCUENTO DE UN 10% EN MUEBLES

FERRETERIA VENDE GRAN STOCK DE MERCADERIA

AUTOMOTORA SALVADORES

PUBLIQUE SU AVISO GRATIS O DESTACADO AQUI

ATENCION...AHORA PUBLIQUE CON EL NUEVO SISTEMA DE AVISOS CLASIFICADOS DIRECTOS DE PERIÓDICO DATOS SUR. LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍENOS SU AVISO. PUBLIQUE SUS AVISOS NORMALES O DESTACADOS DESDE ESTE FORMULARIO AQUÍ...

VENTA DE PARCELAS CON LA MEJOR VISTADE ILQUE

COLUMNA DE OPINION

Gremio salmonicultor reacciona tras aprobación de nueva ley sobre escape de salmones

“Ley obliga a las salmoneras a transparentar los datos sobre el uso de antibióticos, antiparasitarios, mortalidades y producción”.

Leer más...

"QUEREMOS CONOCER TU PYME": PROYECTO CORFO

PROCESO DE MATRICULAS INSPROL 2023

¡PUBLIQUE AHORA YA!

El Tiempo

Visitas

Hay 52 invitados y ningún miembro en línea

Acceso Usuario

София plus.google.com/102831918332158008841 EMSIEN-3